zurück | 19. Februar 2013 |
LA ASOCIACIÓN CIVIL CUENTA CON EL APOYO SOLIDARIO DE POBLADORES ALEMANES
Abrirán una escuelita en el Comedor Paraíso de Ester
El proyecto está pensado para los adultos que no terminaron el nivel primario y cuenta con el aval del Ministerio de Educación. Será para los mayores de 14 años.
Maria Ester Grulke, titular de La Fundación Luisa y la Asociación Civil Comedor Paraíso de Ester ubicada a metros de la Garita en Garupá confirmó que este año un nuevo proyecto se suma a la tarea social que desarrollan alimentando familias desde hace varios años: una escuela para adultos. El proyecto que cuenta con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia ya tiene el espacio físico equipado además del mobiliario necesario para las actividades áulicas. "Será un aula satélite que
está pensada para adultos que tienen que terminar la primaria.
Por eso pedimos que las personas a partir de 14 años se acerquen para poder habilitar el aula, ya que la infraestructura ya está hecha, cuenta con el mobiliario y pizarrones", indicó. El trámite es sencillo, ya que los interesados deben acercarse al comedor e inscribirse. Todavía no están estipulades días pero sería en el horario de la mañana. "Para que pueda abrirse el aula necesitamos un cupo de 24 personas. Además están terminando nuevas obras que serán destinadas a consultorio, oficinas y adaptar los seis departamentos grandes del lugar para tener un espacio destinado a encuentros de personas de la tercera edad, adultos, jóvenes y chicos para trabajar en conjunto", sostuvo Ester. En el sitio se elabora pan para el consumo propio y para que Ileven los chicos del comedor a sus casas. La asociación se sostiene con dinero
recaudado en Alemania y con colaboración de la gente que se puede acercar los lunes y miércoles con harina, elementos para la cocina, alimentos o lo tenga para colaborar.
La tarea social
Ester contó que debido a la ayuda de parte del Estado que reciben las familias que antes concurrían al lugar, el comedor funciona los días lunes y miércoles, pero que
de todas maneras al observar no todas las madres dan de comer a los chicos "decidimos seguir con el comedor para que esos niños coman bien".
Por otro lado los martes y sábados por la tarde se pone en marcha el programa a través del cual se entregan ropas, zapatos y juguetes que son traidos desde Alemania. "Para la época de clases de la lista que les dan las maestras, elegimos materiales que les demos a los chicos que siguen el colegio", contó.
También hay dos chicos alemanes que hacen voluntariado, y forman parte de un programa que recibe a jóvenes de ese país.
zurück |
Embajada de la República Argentina – Louisa e.V. wird durch die argentinische Botschaft unterstützt |